Educación primaria a distancia




“PROPUESTA DE TERMINALIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA”


Los cursos de Terminalidad Educativa a Distancia tienen por objetivo facilitar la terminación del ciclo primario a quienes, por razones laborales o personales, no pueden concurrir diariamente al tercer ciclo.

Esta modalidad da respuesta:

· A las demandas de jóvenes y adultos de diversos sectores que, por diversas circunstancias, se ven imposibilitados de concurrir diariamente a una institución educativa, facilitando la asistencia a las clases por lo menos una vez por semana.

· A quienes tienen necesidad o inquietud de recordar o completar sus estudios, como también a quienes tienen necesidad de hacer una revisión de lo visto para continuar estudios secundarios.

La aprobación de los contenidos se realiza mediante la evaluación de los distintos “módulos”. A diferencia de la cursada convencional que es por año o ciclo, el curso de Terminalidad no exige un plazo determinado de tiempo, quedando en el alumno el plazo de terminación.



La educación primaria para mayores de 18 años, con modalidad semipresencial, a Distancia, ofrece certificados oficiales de finalización del nivel primario. El material se entrega en forma gratuita. El alumno contará con el apoyo de tutores que, además de entrevistas presenciales, le brindan asesoramiento telefónico.



Profesora: Graciela Torres Bardelli





Educación primaria presencial

Motivados por el deseo de aprender y saber, adultos y adolescentes estudian para concluir la escolaridad primaria.

En un clima ameno y colaborativo, cursan 1º, 2º o 3º ciclo. Trabajan con las maestras en forma individualizada, según sus distintas necesidades y los conocimientos que poseen.

Esos alumnos, jóvenes unos, adultos o abuelos otros, cuyas edades oscilan entre los 14 años y…. .. (no hay límite máximo), estudian y aprenden porque quieren desarrollar habilidades matemáticas, competencias comunicativas y, especialmente, porque quieren concluir su “escuela primaria” y mejorar su calidad de vida.

Profesora María Inés Pérez





















3º ciclo

Los adolescentes, “habitantes” de la Escuela de Adultos

La escuela es un espacio de importancia para los adolescentes, ya que es ahí donde se le da la oportunidad para plantear sus dudas, para encontrarse con pares y adultos en relaciones no urgidas por las necesidades cotidianas, para compartir inquietudes y para reflexionar sobre sí mismos.

Es fundamental generar un espacio específico para el análisis, la reflexión y la actuación consciente, crítica, motivada y participativa de los alumnos ante las diversas situaciones que se le
plantean dentro y fuera de la escuela. ( Prof. Edgardo Pagani)




Los alumnos adolescentes de 3º Ciclo con
su maestra,
Sra. Graciela Sabarino



“Todos nosotros sabemos algo.
Todos nosotros ignoramos algo.
Por eso, aprendemos siempre.”
Paulo Freire